27 de abril de 2011

El Gran Poder




Con el poder se nace, nunca se consigue. Ni por votación, ni por méritos, medallas u honoris causa. El poder no es estar más arriba porque no es vertical. El verdadero poder nunca somete, no sabe de esclavos, ni de súbditos ni siquiera de seguidores. Convence sin palabras; es energía que confluye en el deseo y lo hace real. Y hay un Dorian Gray que se somete a la dictadura de su propia belleza, hubo un Judas que colgado divisa al nazareno abrazando al Padre, y hasta un Ciudadano Kane que malvive entre su pobre riqueza.


El poder ha sido el que bautizó al homo sapiens sapiens como el verdadero y genuino mono asesino. Nada se ha cobrado más vidas y sesgado más sueños desde que el mundo es mundo. Siempre el dominar antes que ser dominado. Siempre preferible silenciar al que descubre nuestra falacia. Nunca el reconocer que se puede vivir con menos para tener más tiempo de vivir. El poder nos enamora y en realidad nunca lo conocemos. Es una fuerza mayor que impera en la inmadurez humana.


La semana pasada conocí una historia particular y reveladora sobre el Jesús del Gran Poder de Sevilla. Talla creada por Juan de Mesa en 1620, su propio nombre guarda un significado que para la gran mayoría de los que no somos sevillanos no solemos descifrar. Pensando en la historiografía de la Iglesia Católica en Europa, al referirnos a este Cristo declarado Patrimonio Histórico-Artístico, es fácil creer que se trata de un Gran Poder dictatorial, un Pantocrátor, un poder ilimitado dado por Dios a su hijo que ahora se dirije al Gólgota. Pero nada más lejos de la realidad. Para conocer la verdadera historia que se esconde detrás de cada elemento que envuelve a una ciudad, y de eso la centenaria Hispalis puede vanagloriarse, hay que preocuparse por las connotaciones que suelen esconderse detrás de las obviedades.


Cuando Don Pedro Salcedo (Mayordomo de la Hermandad) quiso dar nombre a esta figura, pensó en el dicho popular que todas las niñeras o tatas les decían a sus niños cuando no podían hacer algún esfuerzo o no les apetecía: "Niño, ¡haz un poder!" A ese poder se refiere la Hermandad. En Andalucía llamamos así a las ganas de sobrevivir más allá de nuestras propias posibilidades, a ese hombre que sin miedo arriesga su vida para salvar a un hijo, a esa madre que da su vida para que otra nazca. A ese muchacho que abandona su infelicidad para emprender un camino pedregoso...

Porque cuando el poder se confunde con autoridad, no invita nunca a la unión y por lo tanto es siempre deleznable.




Todos los derechos reservados. Jesús Leirós 2011 ©

16 comentarios:

  1. galiMATIASabril 27, 2011

    En realidad me quedo con este texto. Aunque ha llegado un poco tarde despues de la Semana Santa eh?

    Muy buen apunte sobre el poder.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Aqui en Sevilla si decimos lo de hacer un poder pa poder hacer lo que en verdad no queremos pero es lo q toca...!!

    no entiendo a que viene la foto

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  3. Paco Carpioabril 27, 2011

    Dicen que la cosa de los pobres es escuchar porque no tienen opinión. En eso me recuerda a la obra de Los Miserables con la reflexion propia del principio.

    Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

    ResponderEliminar
  4. El poder de tu palabra... el poder de un Dios.

    ResponderEliminar
  5. Ese es el Gran Poder si señor. Muy poca gente lo comprende. Y muy buena tambien tu frase de perder amigos con el tiempo que no merece la pena!!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Ahora te has metido a crítico de imaginería, jaja! Sabiamos que eras polifacetico pero ya pa tanto... jajaja

    ResponderEliminar
  7. Sevillano33abril 29, 2011

    Un texto precioso. Me recuerda a lo que pasó con el Cachorro de Sevilla cuando lo vieron por primera vez que reconocieron que se trataba de un gitano que murio y que su imaginero se basó en su cara para hacer al cristo.

    El gran Poder no todos lo tenemos y con el tiempo mucho menos.

    ResponderEliminar
  8. Hace varios años intentaron asaltarlo y acabaron rompiéndole un brazo. Qué horrible con lo queridísimo que es en Sevilla

    ResponderEliminar
  9. Sevillano33abril 29, 2011

    Y tres años de prisión por atentar contra una figura que es patrimonio artistico de España

    ResponderEliminar
  10. Muy buen texto Jesus, me ha gustado muchisimo!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Sevillano33abril 29, 2011

    Y la perspectiva de la corona desde abajo es totalmente perfecta y cuando ves al Cristo de frente te parece que la corona y la cabeza está deformada eso ya lo hizo para que se le viera la frente.

    ResponderEliminar
  12. galiMATIASabril 29, 2011

    Esto no es una tertulia cofrade!

    ResponderEliminar
  13. Creo en la libertad de expresión.

    ResponderEliminar
  14. Me gusta la simbología de el niño intentando ir a la escuela con su mochila a sus espaldas y limpiando las botas para poder sobrevivir.

    Eso es el GRAN PODER!

    ¡Preciosa entrada!

    ResponderEliminar
  15. Se puede salir más guapo???

    ResponderEliminar
  16. Jesus habla de tu nuevo reecord en una libreria!!! nos dejaste a todos muertos eso no se hace a los amigos!!!

    Como se puede estar 3 horas sin prar y de pie!! jajaja

    amore te quiero! y para lo que haga falta! al final lo encontraste!!

    ResponderEliminar