30 de mayo de 2011

Génesis


Mis ojos se entreabieron lentamente aquella madrugada buscando el consuelo de otros ojos, los tuyos. Córdoba cantaba a mayo y tú seguías buceando en el ansiado sueño que es tu sosiego. Parecía que no respirabas, que no te regaban latidos, que habías muerto mientras aprendías el noble arte de soñar. No quise despertarte, era demasiado tarde para hablar y demasiado pronto para entablar nuestras singulares conversaciones líquidas. Me acerqué sigiloso hasta tus párpados. Casi parecían desintegrarse con mi mirada repleta de incertidumbre. Detrás los noté con vida. Algo se removía con agitaba inquietud. Ojos que bailaban buscando el sentido de una realidad que sí entendías y de la que no querías un exilio prematuro. Tu respiración se estrellaba en mis labios, como una tempestad que encuentra una orilla reconfortante en la que anidar.

¿Qué estabas viendo detrás de aquellos finísimos telones de piel? ¿Era aquello tu tierra prometida? Ésa que inventabas a tu gusto; ésa en la que el cetro te era concedido y creabas el mundo al que nunca invitabas a nadie... La única prueba que tenía de que seguías allí, de alma presente, era el aire enfurecido que exhalabas. Yo te respiré. Me hiciste tuyo; una vez más...

Me rendí sopesando el silencio de tus horas encantadas y había una urgencia en desterrar el sueño. Yo no me manifestaba y parecías gritarme - "Ven, ahora que todo se hace díficil". Susurré tu nombre y parecía que me preparaba para fabricar aquel beso. Sí, el que sanaba el dogma de nuestra religión. Quise robar la prohibitiva fruta de tus labios y dijiste: "Conservalo y dámelo cuando más falta haga. No ahora que estamos piel contra piel. Tú sabrás bien cuando".




Todos los derechos reservados. Jesús Leirós 2011 ©

14 comentarios:

  1. Ponme Genesis en mi muro.... me encantará compartirlo con los mios
    es impresionante....
    me encantas...
    contengo la respiración en la última frase y yo me guardo también ese beso
    precioso....
    gracias
    buena noches... es todo un placer leerte.

    ResponderEliminar
  2. Un texto que llega directamente al corazón. Vaya artistazo que estás hecho Jesusillo. Un beso fortisimo y gracias por tu sensibilidad!!!

    ResponderEliminar
  3. Pero que preciosad te salen de la cabeza por favor...

    Yo en mi proxima vida quiero ser tu te lo digo desde ya.

    Te admiro. NO ES NINGUNA NOVEDAD.

    ResponderEliminar
  4. Digieres la poesia con tus textos.

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  5. Jorge de Moragasmayo 31, 2011

    Un blog elegante, cuidado, sencillo, plagado de mil historias, que cautiva, de altísima calidad literaria, poetizado, adornado con fotografías y complementado con vídeos.

    Me ha enamorado tu visión de fusionar arte y literatura. Algo dificilisimo de encontrar hoy en día y mucho mas en alguien tan joven como tu.

    ResponderEliminar
  6. Preciosa entrada y las fotos ilustrando tus bellisimas palabras, exactamete lo q se siente

    Muaaaah guapo!

    ResponderEliminar
  7. Como siempre preciosas tus historias que nos regalas


    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  8. El de la foto pareces tu Jesus!!

    Me ha encantado la entrada de hoy que manera tan bonita de empezar la semana!

    besos

    ResponderEliminar
  9. galiMATIASmayo 31, 2011

    No se a cuanta gente le he recomendado tu blog, pero lo que si se es que todos ls que han aterrizado en el se han quedado con la boca abierta. Podrias presentarlo a un concurso que se celebra en septiembre de blogs en español. Da igual la tematica, anímate.

    EL DE HOY PARA ESTAR TODO EL DIA LEYÉNDOLO.

    UN ABRAZO GRANDE!!

    ResponderEliminar
  10. Carmen H.mayo 31, 2011

    Parece pretencioso querer imitar a los grandes, el estilo tiene que hacerse personal y ya llegas a conseguirlo.

    Un 9 al texto de hoy.

    ResponderEliminar
  11. Transmites melancolia y pasion CONTROLADA!!!

    No me equivoco vdad?

    ResponderEliminar
  12. galiMATIASmayo 31, 2011

    Pues yo le pondria un 10 sobre 10.

    ResponderEliminar
  13. Vaya piropazo de Moragas!

    Me has hecho llorar con el texto que lo sepas!!

    Tq.

    ResponderEliminar
  14. Fernando M.mayo 31, 2011

    Me siento muy identificado con tu prosa y creo que ya soy un adicto mas a tu blog.

    Espero que como dicen dejes aparcada la melancolía aunque qué es un poeta si no tiene ese espíritu bohemio...

    ResponderEliminar