
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas, gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
Tumba de San Valentín en Roma
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el oficial Asterius. Éste,cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. Cuenta la leyenda popular que el sacerdote aceptó y obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue finalmente ejecutado un 14 de febrero.
Altar en el que descansan diversas reliquias del santo.
La historia de San Valentín se hubiera quedado ahí si no fuera por que dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Al principio fue reticente ya que nunca antes se había canonizado a un santo que reconoció haberse enamorado y menos siendo sacerdote (caso similar como el de Santa Rosa de Lima) .Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad, que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. El Vaticano rescató la historia de Valentín para acabar de raíz con esta celebración pagana nombrándolo como patrón universal de los enamorados.
Todos los derechos reservados. Jesús Leirós 2011 ©
10 comentarios:
Un santurrón mu salao! Ellos tambien tenian derecho a enamorarse no se porqué se escandalizan...
El amor tiene que darse todos los dias no en solo una fecha
¿Quieres que te regalen para San Valentin un libro encolado?
Sinceramente confío en tu buen gusto y no sé qué he hecho mal para merecer esa pantomima de medio pelo.
La iglesia lo canoniza cuando le conviene...
Los que se suponen enamorados no tienen ni idea de sus grandezas. Lo dijo Borges y yo lo secundo.
Parece que conoces bien a San Valentin, ya que en tu exposición le quitas el san y casi llegas a tutearlo.Y el amor?? lo conoces tanto???.
El dia de San valentin es un invento de la curía pero mas aún de El Corte Ingles.Me han hecho no creer en ese dia y para celebrar el amor hay que celebrarlo todos los dias y todas las noches.
No habia caido en leer lo de el libro encolado jajajaja! hay algo mas cateto? jajaja q risa!
La gente tiene mu mala leche Jesus! XD
No hace daño quien quiere...
Me resulta risible ver algunos de los comentarios,ya que los primeros en CRITICAR son los últimos en reconocer el error.Estoy de acuerdo en que el amor debe ser celebrado todos los días,pero ¿acaso no sería igual de condenable celebrar cualquier día en el calendario?no importa la fecha de la que se trate,comercial o no.Y,además,la finalidad es bién clara,con estas líneas sólo se apunta a "revivir" el recuerdo de quien lucho verdaderamente en nombre del Amor;y esclarecer el VERDADERO SIGNIFICADO de este día(es decir,de alguna manera arrojar un poco de sabiduría en las adnegadas mentes populares).Y me parece que eso es lo suficientemente loable como para que me moleste en dejar un comentario...
Publicar un comentario