
Adaptación de la historia de Jorge Bucay "Cartas para Claudia"
Adaptación de la historia de Jorge Bucay "Cartas para Claudia"
Detalle de la gitana que se donó a la colección de la Taberna-Restaurante "Los Berengueles" como muestra de agradecimiento y afecto.
En esta ocasión quisimos contar con la colaboración de Mariajosé Luna, actriz estudiante de Arte Dramático e íntima amiga ; y mi queridísima Isa Pérez, de una voz mágica y mujer de bandera. Por supuesto no podemos pasar por alto la genialidad musical de Alberto Gutiérrez. Aunque nos tiene ya acostumbrados a su buen hacer con cualquier instrumento (pues además de pianista, es saxofonista, músico, arreglista y compositor) en las numerosas actuaciones que ha representado por toda Andalucía, esta vez hizo las delicias de todos los asistentes con un estilo personal y adecuándose a cada uno de los textos que vertebraron el evento. Desde aquí darle las gracias una vez más y hacerle saber que esto tan sólo es el principio. Ya somos un equipo.
"Nadie", "Tan sólo tu cuerpo", "Eternos" y "Soñaba el río" fueron sin duda los poemas que más gustaron a un público tan heterogéneo como numeroso.
Los cambios más destacables en esta segunda presentación fueron varios. En primer lugar la nueva selección de poemas que se recitaron. También se procedió a la lectura del relato ganador del I Certamen de Relato Breve de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba en 2009 "De sangre y oro". Se eligió con motivo de su temática sobre el origen del olivo del patio de los naranjos. Maravillosa acogida del mismo. Y por último la repercusión mediática del acto gracias a el diario "Córdoba" , "El día de Córdoba" y "Alto Guadalquivir", "Matías Prats Radio" y Universidad de Córdoba.
Con Isabel Pérez y Mariajosé Luna durante la lectura de "De sangre y oro"
Agradecimientos a los citados medios, a la Taberna-Restaurante "Los Berengueles" por su envidiable disposición a la hora de colaborar con nosotros en la ambientación y ejecución del acto. Al Ayuntamiento de Villa del Río y, por ende, al concejal de cultura Jesús Morales y Pedro Sánchez por su representación institucional y su prestación a apoyar actos de este calibre. A Antonio Lara por hacer factible mi gran sueño en la capital, gracias por tu eficencia. A mi familia por ser mi escuadrón blindado e infalible.
El músico Alberto Gutiérrez al saxo
La noche terminó con la actuación que Juan Calero quiso brindarnos a todos los asistentes con la magnífica interpretación "A ciegas" y otras coplas que causaron verdadera impresión y entusiasmo. La fiesta siguió ya fuera de los Berengueles que sin duda se ha convertido en la Meca de un sueño que nace para no morir.
Tal y como anunciábamos a finales del pasado año, La vida en beso llega a la capital cordobesa y lo hará con una presentación que tendrá lugar el próximo jueves 20 de enero de a las 20h. El lugar escogido en esta ocasión será la Taberna-Restaurante "Los Berengueles". Antiguo palacete de los Marqueses de Valdeloro en pleno centro histórico y a menos de cinco minutos a pie de la Plaza de Colón, Plaza de Capuchinos, Plaza de San Miguel y de Plaza de las Tendillas, este maravilloso lugar se convierte en el escenario ideal para la primera gran puesta en escena en Córdoba. Desde aquí agradecer la asombrosa facilidad y cortesía con la que acogieron este proyecto.
Como ya hicimos en la presentación en Villa del Río, contamos con la impagable colaboración del músico, pianista y mejor amigo Alberto Gutiérrez Agüera que embriagará con sus notas perfectas al piano cada uno de los poemas y relatos que allí se leerán. Para ello también interpretarán dichas lecturas compañeros de mi grupo teatral "La Parroquia". El acto irá acompañado de videoproyecciones que vertebrarán el acto en sí.
Destacar la absoluta disposición de la gran escritora y paisana Isabel Agüera Espejo-Saavedra al ser la que corone e inagure tan esperando evento. Y no podía ser de otra forma ya que además de amiga y confidente, ella también cuenta con su rinconcito en el libro al ser ella una de las tres prologuistas de La vida en beso.
Agradecimiento especial a Antonio Lara Quero por su potencial a la hora de organizar, coordinar y hacer realidad proyectos culturales de gran alcance y siempre de forma altruista. De todo corazón, gracias.
¡Os espero a todos!
Taberna-Restaurante "Los Berengueles" C/Conde de Torres Cabrera, 7 Córdoba
Hora: 20h Fecha: jueves 20 de enero de 2011
http://www.youtube.com/watch?v=VcY2l5cyjKU